icon
March 19, 2025

Cómo declarar tus ingresos online: descarga facturas de plataformas fácilmente

¿Te han pagado, pero no tienes la factura? Bienvenido al lío.

Si eres autónomo creador y ganas dinero con plataformas como YouTube, Twitch, Fiverr o Shopify, seguro que alguna vez te has preguntado: ¿Dónde están mis facturas? Porque sí, cobrar está genial, pero Hacienda no se conforma con un pantallazo de tu cuenta bancaria.

Aquí es donde muchos se llevan la sorpresa: no todas las plataformas te envían automáticamente una factura cuando te pagan. De hecho, algunas ni siquiera lo hacen si no la solicitas expresamente. Y si no tienes esas facturas bien registradas en tu contabilidad, puedes encontrarte con problemas cuando llegue el momento de hacer tus declaraciones trimestrales.

Lo que debes saber

Como autónomo, tributas en España por todos tus ingresos, sin importar si los generas aquí o en plataformas extranjeras. Esto implica:

📌 IRPF: Debes incluir todas tus ganancias como rendimientos de actividad económica en tus declaraciones. Si la plataforma no te aplica retenciones (como ocurre con YouTube o Twitch), eres tú quien debe hacer los pagos fraccionados trimestrales (modelo 130). En la Renta anual se regulariza todo.

📌 IVA: Muchos ingresos de plataformas extranjeras están exentos de IVA en España. ¿Por qué? Porque se consideran servicios prestados fuera de España o dentro de la UE con inversión del sujeto pasivo. Ejemplo:

  • Google AdSense: Facturas a Google Ireland sin IVA (operación intracomunitaria).
  • Twitch o Patreon: Empresas de EE.UU. → Se consideran exportaciones de servicios → Exentas de IVA.

📌 ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios): Si facturas a empresas dentro de la UE (Google, Amazon, etc.), necesitas estar dado de alta en el ROI y aparecer en el censo VIES. Esto te obliga a declarar esas operaciones en el modelo 349.

💡 Si la plataforma está fuera de la UE (EE.UU., China…), no necesitas ROI, pero las operaciones seguirán siendo exportaciones exentas de IVA.

¿Y si la plataforma no emite factura? La autofacturación

Algunas plataformas no emiten facturas a nombre del creador, aunque te paguen. ¿Qué haces en ese caso? Pues tienes que emitir tu propia factura (autofacturación).

📌 ¿Cómo se hace?
1️⃣ Creas una factura donde la plataforma aparezca como tu cliente.
2️⃣ Añades tu NIF/NIF-IVA (si estás en el ROI).
3️⃣ Pones el concepto: "Servicios de creación de contenido en [Plataforma X] - mes de ____".
4️⃣ Indicas el importe en la moneda de pago y aplicas el IVA correcto.

No hace falta volverse loco buscando en foros. En esta guía te explicamos cómo obtener (o generar) las facturas de cada plataforma, paso a paso, para que todo quede en orden y no pierdas más tiempo del necesario. Vamos al lío:

Youtube

¿Emite factura YouTube? 

No directamente. Google AdSense (Google Ireland) paga tus ingresos automáticamente al alcanzar el umbral, sin exigirte factura previa

¿Cómo obtener el comprobante de pago (recibo) de AdSense? 

Puedes descargarlo desde tu cuenta AdSense: Inicia sesión y ve a Pagos > Información de pagos > Ver transacciones. Allí encontrarás el historial; haz clic en el pago deseado para ver y descargar el “payment receipt” (recibo de pago). Este recibo oficial muestra cuánto te pagó Google y la fecha (sirve como justificación del ingreso). Ejemplo: Google AdSense emite pagos desde Irlanda (u otro país según tu residencia); en España estos ingresos no llevan IVA por ser un servicio prestado a empresa UE con inversión del sujeto pasivo. Por tanto, debes autogenerar una factura a nombre de Google Ireland Ltd. (con NIF-IVA IE6388047V u otro que corresponda) por el importe neto recibido. 

En la factura indicarás “Servicio de publicidad – Google AdSense, periodo ___”, importe en euros (Google convierte a EUR para pagarte) y pondrás “Operación intracomunitaria exenta de IVA – Art. 196 Directiva IVA/Art. 84.Uno.2 Ley IVA”. Incluye tu NIF-IVA y el de Google. Esta factura (que quedará en tus libros) junto con el recibo de AdSense descargado, dejarán tu ingreso correctamente justificado ante Hacienda. 

Google, por su parte, emite resúmenes mensuales de actividad en tu panel, pero esos son informativos. Lo clave es registrar el ingreso y declararlo en tu IVA (modelo 349, casilla “servicios intracomunitarios prestados”) y en IRPF.

Enlaces oficiales: (invoice needed related to payments received - Google AdSense ...)(Declaración de ingresos en Google Adsense).

TikTok · Creator Fund, TikTok Shop y suscripciones

¿Emite factura TikTok? 

TikTok ha implementado un sistema de autofacturación (self-billing) para su Creator Fund en la UE. Si eres creador y eres sujeto pasivo de IVA (autónomo registrado), TikTok emitirá una factura con IVA en tu nombre cada vez que haya un pago. En otras palabras, TikTok genera la “factura” que tú normalmente les tendrías que enviar, cumpliendo con los requisitos de IVA. Para esto, el creador debe firmar electrónicamente el acuerdo de autofactura dentro de TikTok (el proceso de “Tax Declaration” en la app/plataforma).

Procedimiento para cobrar y obtener justificante 

Una vez cumplas los requisitos (ej. 10k seguidores, 100k vistas/30d), TikTok muestra tus ganancias acumuladas. Cada fin de mes, calculan lo debido. Si superas el mínimo (p. ej. £10) te programan el pago. Antes del primer pago, debes proporcionar tus datos fiscales y aceptar el Self-Billing Agreement

Cuando llegue el momento de pago, TikTok emite la factura autoimpuesta: “TikTok emitirá una factura de IVA en tu nombre en el momento del pago”. Esa factura reflejará tus servicios (p. ej. “Reproducciones en TikTok Creator Fund”) con IVA 0% si estás en España y TikTok (probablemente TikTok Ireland o UK) es quien se autoimpone el IVA.

 

¿Cómo obtenerla? 

TikTok normalmente te notificará del pago y podrías descargar la factura desde el portal de creadores (en la sección fiscal). Revisa tu correo y la sección de ingresos de TikTok; la factura puede estar disponible allí. A falta de descarga automática, guarda el comprobante de pago (TikTok paga vía PayPal u otro método vinculado) y utiliza la información del acuerdo para crear una factura espejo si la necesitas en tus libros.

Otros ingresos en TikTok

Si también ganas dinero mediante regalos en directo o TikTok Live, en esos casos TikTok actúa más como intermediario. Podrían no generar factura por cada propina; es aconsejable que tú emitas una factura mensual a TikTok por el total recibido (similar al Creator Fund).

Enlace oficial: (TikTok Creator Fund Participation Agreement | TikTok).

Instagram

¿Instagram emite factura?


Instagram (Meta) actualmente no emite una factura formal directa por los ingresos generados mediante sus herramientas de monetización (suscripciones, insignias, bonificaciones por Reels, etc.). Te proporcionará únicamente comprobantes de pagos que puedes descargar desde tu panel profesional.

Cómo obtener comprobantes de pago:

  1. Accede a tu perfil de Instagram: Abre la aplicación y toca en tu foto de perfil en la esquina inferior derecha.​

  2. Ingresa al "Panel para profesionales": En tu perfil, toca en "Panel para profesionales" o "Professional Dashboard" si está en inglés.​

  3. Selecciona "Pagos": Dentro del panel, busca y toca la opción "Pagos" o "Payouts".​

  4. Visualiza tu historial de pagos: Aquí encontrarás una lista de tus pagos recientes.​

  5. Descarga los comprobantes: Toca en cada pago para ver los detalles y, si está disponible, descarga el comprobante o recibo correspondiente.

Cómo emitir tu propia factura:


Como autónomo en España, es tu obligación emitir tu propia factura para estos ingresos:

  • Alta en ROI (Registro Operadores Intracomunitarios): Necesaria al facturar a Meta, empresa situada en Irlanda (UE).
  • Datos para tu factura:
    • Emisor: tus datos fiscales completos (Nombre, NIF-IVA “ES…”, dirección).
    • Cliente: Meta Platforms Ireland Ltd., 4 Grand Canal Square, Dublin 2, Irlanda.
    • Descripción ejemplo: "Ingresos monetización Instagram (Suscripciones, Insignias) mes Marzo 2025".
    • IVA: 0% (operación intracomunitaria exenta).
    • Base Imponible: Lo que indique tu comprobante de pago.

Enlace oficial: (Pagos en Instagram | Servicio de Ayuda de Instagram)

Twitter (X) · Monetización (Ads Revenue Sharing, Suscripciones)

¿Emite factura Twitter? 

Actualmente X (antes Twitter) no envía facturas individuales a los creadores por las ganancias. X se asoció con Stripe como procesador de pagos, lo que significa que tus pagos de monetización de X (ya sea por compartir ingresos publicitarios, suscripciones de seguidores, o propinas) te llegarán a través de una cuenta de Stripe Connect vinculada. No recibirás una factura automática de X, pero Stripe te proporciona registros de los pagos.

Procedimiento para pagos en X 

Para comenzar a cobrar, debes cumplir los requisitos (ej. ser suscriptor de X Blue y tener impresiones suficientes) y luego conectar una cuenta de Stripe en la configuración de Monetización de X. Una vez verificada tu identidad, X programa pagos quincenales de lo ganado (si superas $10). Cuando se procese un pago, recibirás la transferencia vía Stripe a tu banco (o cuenta PayPal, según configures).

Cómo obtener justificantes

Tienes dos fuentes: 

1) El panel de Stripe Connect, donde podrás ver los pagos recibidos de “Twitter, Inc.” o “X Corp” con fecha e importe. Stripe permite exportar un recibo o comprobante de cada pago (puede que debas acceder a tu panel de Express de Stripe y buscar “Payouts” o “Transactions”). 

2) Tu correo electrónico: Stripe o X suelen enviarte un correo cuando se inicia un pago. Ese correo actúa como comprobante informal. Dado que no hay factura de X, es recomendable que emitas una factura tú mismo a X Corp (empresa estadounidense) por cada pago. En esa factura pones tus datos y como cliente a “X Corp, 1355 Market St. Suite 900, San Francisco, CA 94103, USA” (por ejemplo), concepto “Servicios de contenido en Twitter (Ad revenue share/subscripciones) mes de ___”, importe en dólares o euros (según te paguen, Stripe convierte a tu moneda) y sin IVA (servicio exportado fuera de la UE). 

Enlace oficial: Creator Revenue Sharing | X Help  

Twitch · Ingresos por streaming, suscripciones, bits, anuncios

¿Emite factura Twitch? 

Twitch (plataforma de Amazon) no envía facturas automáticas a los streamers por sus pagos mensuales. Sin embargo, Twitch ofrece un panel de control de pagos (Payouts) donde puedes obtener comprobantes. Desde octubre de 2016 en adelante, tu historial de pagos está disponible y puedes descargar confirmaciones en PDF. Estas confirmaciones son equivalentes a un recibo de pago.

Cómo obtener el comprobante de pago en Twitch

Inicia sesión en Twitch y ve al Panel de control de Creador > sección Ingresos > Historial de pagos (Payout History). Allí verás cada pago que Twitch te ha realizado, con fechas y montos. Twitch permite descargar un PDF de confirmación del pago por cada transferencia. Haz clic en el pago deseado y busca la opción de descarga (o “Download payout confirmation”). Ese PDF contendrá detalles de la transacción (posiblemente nombre del beneficiario, importe bruto, retenciones de impuestos de EE.UU. si aplican – p.ej. formulario W-8BEN –, etc.). Además, puedes exportar todo el historial en CSV para tu contabilidad.

Autofactura

Como Twitch no te emite una factura con IVA, tú debes generarla. 

Cliente: Twitch Interactive, Inc. (o Amazon EU Sarl si aplica, pero generalmente Twitch Interactive, con sede en 350 Bush Street, San Francisco, USA). 

Concepto: servicios de creación de contenido en Twitch (suscripciones de Prime, bits, anuncios) del periodo X. 

Importe: el neto que recibes (Twitch ya ha descontado su parte antes de ese neto). 

IVA: No se aplica IVA español (servicio exportado fuera UE). Puedes añadir “Operación no sujeta a IVA (servicio electrónico a empresa no UE)”.

Enlace oficial: Payout History Guide - Twitch Help) (Completing Your DAC7 Tax Interview - Twitch Help)

Fiverr · Servicios freelance

¿Emite factura Fiverr? 

Fiverr no emite facturas en nombre del freelancer por los proyectos realizados. Tampoco proporciona al freelancer los datos fiscales del cliente final, ya que las transacciones se hacen dentro de la plataforma. Sin embargo, Fiverr permite a los freelancers solicitar un “Estado de resultados” anual, que resume las ganancias del año. Y lo más importante: Fiverr acepta que el freelancer le emita facturas a Fiverr para declarar sus ingresos.

Procedimiento recomendado

Cada vez que retires fondos de Fiverr (o mensualmente), debes emitir una factura a Fiverr International Ltd. por el total de ingresos obtenidos en el periodo. Dado que Fiverr actúa como intermediario, podemos considerar a Fiverr como el “cliente” a efectos de facturación fiscal. 

- Datos de Fiverr: Fiverr International Ltd., 8 Eliezer Kaplan St., Tel Aviv, Israel. VAT (Nº de IVA): 558327284 . Concepto: Servicios freelance realizados en Fiverr (podrías detallar “Proyectos completados en la plataforma Fiverr en [mes/año]”). 

- Importe: la cantidad antes de comisiones de Fiverr o después? Lo usual es facturar el importe neto que tú recibes (ya con la comisión de Fiverr descontada, porque es lo que te pagan).

- IVA: Al facturar a Fiverr (Israel, fuera de UE), es una exportación de servicio; no lleva IVA español. Coloca nota “Operación no sujeta a IVA por art. 69 Ley IVA (exportación de servicios)”.

Después de hacer tu factura, Fiverr indica que puedes enviársela a su equipo de soporte (vía ticket en “Contáctanos”) o incluso por correo postal a su dirección. En la práctica, muchos freelancers españoles no envían físicamente la factura, solo la conservan para su contabilidad. Fiverr no la requiere para pagarte; los pagos son automáticos. De hecho, Fiverr menciona que el freelancer puede emitir facturas a Fiverr para informar a sus autoridades fiscaleso sea, es un trámite de tu lado.

Enlace oficial: (Impuestos del freelancer – Centro de Ayuda)(Impuestos del freelancer – Centro de Ayuda). 

Conclusión 

Mantener en regla la facturación de tus ingresos (mediante comprobantes oficiales de cada plataforma y autofacturas cuando proceda) es fundamental para cumplir con Hacienda y aprovechar deducciones. Usa los recursos oficiales citados para obtener los documentos de cada plataforma. Con una buena organización trimestral, podrás declarar correctamente tu IVA e IRPF, evitando sanciones y optimizando tu carga fiscal mientras creces como creador de contenido autónomo. 

Hugo Hernández
CEO & Cofounder

Créeme que no estas sol@ en esto, he sido de creador de contenido y es normal tener un mar de dudas. Recuerda que siempre puedes agendar una llamada con nosotros por si hay algo que no te haya quedado claro ;)

Lee nuestros últimos artículos

View More Articles
View More Articles