Actualmente estamos disponibles en España 🇪🇸, y para finales de 2025 tenemos planeado estar en más países de Europa.
Debes cumplir las siguientes condiciones:
- Tener 18 años de edad o más.
- Ser residente en España o tener permiso de residencia.
- No ser ciudadano estadounidense.
- Tener un Modelo 036 válido (alta en Hacienda). Si no lo tienes, este trámite podemos llevarlo a cabo nosotros durante tu registro.
Mecena es una empresa de tecnología financiera, no un banco. Trabajamos junto con Swan para ofrecer servicios de pago. Swan es una entidad regulada de dinero electrónico autorizada a prestar servicios de pago, con el número (CIB) 17328 de la Autorité de Contrôle Prudentiel et de Résolution (ACPR) francesa y con el número (código BE) 6724 del Banco de España, y está sujeta a la supervisión de estas autoridades.
En Mecena no te vamos a limitar a que no accedas a crear tu cuenta con nosotros, pero los servicios actuales como los que tenemos planeado a futuro, están hechos para aquellos autónomos que quieran generar ingresos de su presencia digital, bien sea por colaboraciones como marcas, como por venta de servicios, cursos, productos digitales y un sin fin de maneras de monetizar a tu comunidad.
Por supuesto, en Mecena contamos con muchos profesionales autónomos que combinan multiples actividades. DJ’s e influencers, diseñadores gráficos/editores/webs y youtubers, y cualquier profesional (más a nivel marca personal), que monetizan sus cursos, servicios o comunidades privadas a través de Mecena que tiene su trabajo por cuenta ajena o como autónomo.
Lo único, si cuentas con más de una actividad como autónomo, mínimo deberás elegir nuestro Plan Pro (puedes ver más informacion en nuestros planes)
Puedes acceder directamente desde la App Store y Google Store y comenzar con tu registro. Si tienes cualquier duda, puedes contactar con nuestro equipo de soporte en support@mecena.co.
Puedes abrir una cuenta en menos de 6 minutos, aunque si tenemos que llevar a cabo tu alta en Hacienda y/o en el RETA, tardará más.
Nuestro onboarding se divide en tres pasos principales:
- Información personal y legal: Datos personales y sobre tu trayectoria como creador, así como tu alta en Hacienda (Modelo 036).
- Protección de tu cuenta: Configuras un código de acceso y una autenticación biométrica con tu móvil.
- Validación de tu ID: Nos proporcionas un comprobante de identidad, normalmente un documento oficial para escanearlo.
Sí, nuestro socio bancario Swan cobrará comisiones adicionales por los siguientes eventos:
- Retiradas de efectivo en cajeros automáticos de Francia y la zona SEPA (Europa): 1,00€
- Retiradas de efectivo en cajeros automáticos fuera de la zona SEPA (Europa): 2% del importe retirado
- Pago con tarjeta de bienes y servicios en tiendas o a distancia fuera de la zona euro: 2% del importe pagado
Los cargos se aplican de acuerdo con los términos y condiciones de Swan, que pueden ser modificados o actualizados a discreción de Swan.
No, no existe ningún tipo de comisión por emitir o recibir transferencias a través de Mecena, siempre y cuando hablemos de Euros.
En el caso de que recibas ingresos en $USD o GBP (£), nuestro socio bancario Swan cobra un fijo de 5€+0.6% del importe total de la transferencia, gracias al partnership con Wise.
Los cargos se aplican de acuerdo con los términos y condiciones de Swan, que pueden ser modificados o actualizados a discreción de Swan.
Siempre te avisaremos de esto, y si lo deseas, puedes poner que Hacienda te realice el cobro a otra cuenta. No obstante, de no tener fondos y que Hacienda intenté el cobro en tu cuenta de Mecena, hay un coste de €10 por transferencia fallida que nuestro proveedor bancario Swan te cobrará.
De momento, no.
Nuestro proveedor bancario Swan está en conversaciones con la Seguridad Social para que sean una entidad bancaria admitida por la misma, para este 2025. De momento, bien durante tu registro en Mecena o especificando a tu asesor, tendrás que compartir la cuenta donde deseas que la Seguridad Social domicilie el cobro de tu cuota de autónomo.
No, no hay ningún límite.
En Mecena realizamos una factura estándar, actualmente nos preocupamos más por la eficiencia de las mismas que la personalización. No obstante, si que deseamos poder sacar plantillas para que podais darle vuestro toque como creadores a finales de 2025.
No, no se te cobrará ningún tipo de comisión por el envío de facturas.
No hay problema, desde la aplicación puedes modificar los datos de tu cliente y de la factura, y se actualizará automáticamente tanto en la factura que ha recibido tu cliente como en tu contabilidad.
Si, desde Mecena estamos preparados para la nueva ley. El mayor cambio, es que a partir de julio de 2025 no podréis realizar cambios o ediciones en vuestra factura, por lo que mejoraremos los pasos para que os asegureis antes de enviar la factura sea completamente correcta, y asi evitar tener que realizas facturas rectificativas.
Por supuesto, no hay ningún problema. Aunque siempre recomendamos que centralizeis vuestros ingresos en vuestra cuenta de Mecena, entendemos que hayas recibido un pago en otra cuenta pues un cliente estaba acostumbrado a pagaros en esa misma, o realizasteis un gasto erroneamente con tu tarjeta de banco personal. Siempre podrás subir dichas facturas, desde el servicio de Facturas Externas para que tu contabilidad quede correctamente registrada.
Si buscas más información sobre cómo hacerlo, aqui tienes el tutorial
Es totalmente comprensible tener gastos previos antes de abrir una cuenta con nosotros. Como se indica en la pregunta anterior, no hay ningún problema. Puedes subir las facturas a Mecena desde el servicio de facturas Externas. Si buscas más información sobre cómo hacerlo, aqui tienes el tutorial.
Por otro lado, recomendamos encarecidamente que le pidas a tu gestor que te comparta toda la información (facturas de gastos e ingresos del trimestre, así como tu alta en Hacienda, el RETA y los modelos de las declaraciones presentadas en ese año fiscal). Estará obligado a hacerlo.
La respuesta corta es: sí, pero con condiciones.
En España, si emites una factura debes estar dado de alta en Hacienda. Pero eso no significa que automáticamente tengas que pagar la cuota de autónomos (RETA). Para más información, te recomendamos que visites nuestro Academy.
La respuesta corta es: depende.
Si estan fuera de la Unión Europea (UE) sí, hasta un límite de ingresos; si son de la unión Europea, no, pues te hara falta tu alta en el ROI.
Se esta explorando la posibilidad de que no sea necesaria tu alta en el ROI con la nueva directiva del IVA, pero esta aún no se ha puesto en marcha.
Para más información, te recomendamos que visites nuestro Academy.
Si estás cobrando la prestación por desempleo y quieres emitir una factura sin ser autónomo, debes avisar al SEPE antes de hacerlo. Hay varios pasos a seguir y tendrán un impacto en la prestación que recibes. Para informarte mejor, te recomendamos que visites nuestro Academy.
Sí, en España es completamente legal compaginar un trabajo por cuenta ajena con una actividad como autónomo, como en el caso de ser creador de contenido. Esto se conoce como pluriactividad y tiene algunas implicaciones fiscales y de Seguridad Social que debes tener en cuenta. Por ejemplo, tu cuota de autónomos se verá reducida.
Si eres funcionario y quieres compaginar tu trabajo con una actividad como autónomo (por ejemplo, ser creador de contenido), debes tener en cuenta varias restricciones legales y fiscales.
Los funcionarios están sujetos a la Ley 53/1984, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas. En general, no puedes ejercer una segunda actividad remunerada en el sector público o privado, salvo excepciones autorizadas.
Sin embargo, podrías solicitar una compatibilidad si:
- Tu actividad privada no interfiere con tu puesto como funcionario.
- No supone conflicto de intereses con la Administración.
- No usas recursos públicos para tu actividad privada
Entendemos que surjan múltiples dudas sobre la funcionalidad del adelanto de pagos, para ello hemos dedicado un artículo completo, con los requisitos y condiciones, tan solo tienes que visitar nuestro Academy.
Cualquier otra duda, puedes consultar a nuestro equipo en support@mecena.co
No será posible, pues el cliente tendrá que validar tu factura y ya has enviado una con ese importe previamente a tu cliente. Además, si es un cliente poco fiable no pasará por nuestro requisitos, y esto tendrá un impacto negativo en las condiciones que recibas para tus futuros adelantos de pago.